Punta Arenas, 22 de abril. En el marco del Día Internacional de la Tierra, se realizó un importante seminario sobre gestión de sitios contaminados en la Región de Magallanes. La actividad fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Magallanes, en conjunto con la empresa EnSoil y con la colaboración de Ideambiente.
El evento reunió a más de 50 profesionales y representantes del sector público, privado y académico, quienes analizaron los avances técnicos y normativos en la remediación de suelos contaminados, así como experiencias prácticas de evaluación de riesgos y soluciones ambientales implementadas en la región.
Un espacio de diálogo sobre remediación y normativa ambiental
Durante el seminario se compartieron experiencias concretas relacionadas con la gestión de suelos impactados por actividades industriales, especialmente en áreas cercanas a centros urbanos y zonas productivas.
Entre los temas destacados se presentaron:
• La actualización del diagnóstico de sitios contaminados en la región.
• Normativa nacional vinculada a la calidad de suelos y la Ley REP.
• Metodologías técnicas utilizadas para evaluar riesgos para la salud humana y el medio ambiente.
Casos prácticos y avances locales
Representantes de ENAP Magallanes expusieron sobre la gestión de sitios con pasivos ambientales y los planes de remediación en marcha.
Por su parte, el equipo de EnSoil presentó un caso de estudio donde se evaluaron concentraciones de hidrocarburos en suelos y se definieron medidas de control y monitoreo con respaldo metodológico EPA.
Ideambiente: aportando desde la experiencia técnica en terreno
Como empresa con amplia trayectoria en el área ambiental, Ideambiente participó activamente compartiendo su enfoque de trabajo basado en:
• Evaluación de sitios contaminados según guías internacionales.
• Remediación de suelos con tecnología sustentable.
• Asesoría técnica a empresas e instituciones para cumplir con la normativa ambiental vigente en Chile.
Además, se destacó el valor del trabajo colaborativo entre entidades públicas, consultoras técnicas y empresas locales como base para lograr avances concretos en sustentabilidad.
Un evento con alta convocatoria
La jornada fue valorada positivamente por los asistentes y contó con participación de autoridades regionales, estudiantes universitarios, profesionales del sector industrial y especialistas ambientales.
Este tipo de instancias permite no solo visibilizar los desafíos actuales, sino también generar sinergias para construir un futuro más responsable con el entorno.
¿Te interesa saber más sobre remediación de suelos o necesitas asesoría en gestión ambiental?
En Ideambiente trabajamos contigo para implementar soluciones técnicas adaptadas a tu proyecto.
Contáctanos para una evaluación y lleva tus compromisos ambientales al siguiente nivel.
También te podria interesar:
Ideambiente presente en el evento “Mujeres Invirtiendo con Propósito”
El pasado 13 de mayo, Ideambiente tuvo el honor de participar en el evento “Mujeres Invirtiendo con Propósito: De las finanzas personales al impulso de nuevos negocios”, organizado por el Instituto de Directores de Chile (IDDC) y We Are Mef.Este encuentro reunió a...