Ideambiente formó parte del reciente simulacro de emergencia química realizado en las comunas de Quintero y Puchuncaví, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con los municipios locales. Esta acción forma parte de la implementación del programa APELL (Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local), una iniciativa internacional promovida por la ONU para fortalecer la preparación ante desastres tecnológicos y ambientales.

¿Qué fue lo que pasó?
Desde Ideambiente, participamos como asesores técnicos durante el proceso, colaborando en el diagnóstico territorial, la identificación de riesgos y la planificación de acciones preventivas junto a actores clave del territorio.
📌 Este simulacro es parte de la segunda etapa del programa APELL, que busca empoderar a las comunidades en la gestión del riesgo y generar conciencia frente a potenciales amenazas industriales.
Dato clave: Quintero y Puchuncaví han sido históricamente zonas de alta vulnerabilidad ambiental. Iniciativas como APELL permiten a los habitantes entender los peligros, identificar roles en caso de emergencia y actuar con rapidez y coordinación.

¿Quiénes participaron?
- Ministerio del Medio Ambiente
- Municipalidad de Quintero
- Municipalidad de Puchuncaví
- ONEMI y Bomberos
- Comunidad local
- Empresas del sector industrial
- Ideambiente como equipo técnico experto en gestión de riesgos y emergencias ambientales
👉 Ver publicación oficial del Ministerio del Medio Ambiente:
Simulacro de emergencia química en Quintero y Puchuncaví
👉 Mira el registro en terreno:
Video del simulacro en Instagram

